Los
Teléfonos celulares no son una revolución sino más bien una evolución en los
medios que puede utilizar la humanidad para trabajar en forma más eficiente y
eficaz.
Otra
característica positiva es que no sólo es posible la comunicación a través de
la voz, sino también mediante la escritura, usando los mensajes de texto. El
enviar mensajes de texto es mucho más económico que llamar y expande las
posibilidades de disponibilidad, ya que casi siempre llegan.
El
celular no se limita simplemente a la comunicación a través de texto o voz.
Actualmente con el avance de la tecnología de este tipo, también se ofrece la
posibilidad de conectarse a Internet, tomar fotos y videos y enviarlos a otros
usuarios, jugar con otras personas en red, ver televisión, entre muchas otras
posibilidades que imitan los usos comunes de la computadora o el televisor.
Desventajas: Los individuos que se inclinan por
este tipo de comunicación, pierden facultades para comunicarse de manera
personal, y se conducen a un aislamiento donde sólo es posible contactarlos a
través del teléfono.
También
es una realidad que al tener tantas opciones de comunicación y entretenimiento
en un solo instrumento, que además es portátil, hace que bajen los niveles de
atención de las personas que lo usan, al punto de desconectarse del entorno al
momento de disfrutar de él. Una sensación común de los usuarios de la telefonía
móvil, es que cuando olvidan el celular, o por cualquier otra circunstancia no
lo llevan consigo, se sienten incomunicados, e inclusive " desnudos”,
causando gran expectativa y ansiedad, por no saber quién los llama o envía
mensajes. Por último nos encontramos con problemas de salud, como por ejemplo
el cáncer, y también los accidentes de tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario