CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES DE UN COMPUTADOR
Las
características principales de un computador para su buen funcionamiento son
los siguientes:
Procesador
Es
el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a
modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el
"cerebro" de una computadora.
Desde
el punto de vista funcional es, básicamente, el encargado de realizar toda
operación aritmético-lógica, de control y de comunicación con el resto de los
componentes integrados que conforman un PC.
Tarjeta
madre (mainboard)
Es
la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los
demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza
procesos. La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades.
Partes
de la tarjeta madre :• BIOS • Conector EIDE (disco duro) • Conector disquetera
• Ranuras PCI• Ranuras SIMM • Ranuras AGP • Pila del sistema • Conector
disquetera • Conector electrónico • Caché • Chipset • Conectores USB • Zócalo
ZIP • Ranuras DIMM• Ranuras ISA
Memoria
RAM
Memoria
de acceso aleatorio o RAM (Random Access Memory), puede ser leída y escrita por
el microprocesador u otros dispositivos del hardware y es donde se procesan las
tareas.
Es
una memoria de almacenamiento temporal, así que si se quiere guardar una
información tiene que guardarse en los discos.
Intel
introdujo el primer chip de RAM en 1970 y tenía una capacidad de 1 Kb.
Actualmente la memoria RAM para computadoras personales se suele fabricar en
módulos insertables llamados DIMM, SO-DIMM y SIMM, cuya capacidad alcanza los
512 Mb; una placa base puede tener varios de estos módulos.
.
-
Ventilador: Depende de lo que le metas, a más potencia mejor ventilador.
-
Disco duro: De 640 gb a 1tb. Si te decantas por el computador más potente
puedes meterle entre 1tb a 1,5 tb o 2 tb.
-
La caja o torre: La que se adapte a todo lo que lleve dentro.
-
Fuente de alimentación: Depende de todo lo que lleve dentro. Para juegos y
edición creo que te llega con una de 500 w mínimo. Si es para 3d, estariamos
hablando de más de 800 w.
-
Tarjeta gráfica: Depende de si vas a usar juegos o no. Si vas a usar el
computador para Internet y poco más pues la que traiga o la más barata. Para
juegos me decanto por una ATI Sapphire ( si no por una nvidia gt 315 o gt 4xx).
-
Tarjeta de sonido: Pues tambien depende de lo que lleve. Si se usa para 3d
sería mejor una muy buena; si no creo que cualquiera se adaptaría a tus
necesidades.
PROBLEMAS DE LAS COMPUTADORAS
Una
caída de sistema es un problema repentino y frustrante para un usuario de
computadora, y tiene una serie de causas, que van desde la interrupción
repentina de la energía hasta tener un sistema operativo inválido. Las caídas
ocurrirán de forma ocasional; sin embargo, si ocurren con frecuencia, es
posible que la computadora necesite una reparación.
Problemas
con unidades de CD/DVD
El
polvo y la suciedad pueden acumularse en la bandeja o ranura de CD/DVD, lo cual
puede interrumpir la capacidad del escáner para leer discos. También puedes
intentar limpiar el propio CD o DVD.
Problemas
con el ratón y el teclado
También
se puede acumular suciedad y mugre en los componentes del ratón y del teclado,
provocando que no funcionen correctamente. Limpia con frecuencia el interior
del ratón y sacude el teclado para que ambos dispositivos sigan funcionando de
forma apropiada.
Problemas
con la tarjeta de video
Si
enciendes tu computadora y no aparece nada sobre la pantalla, es posible que tu
tarjeta de video esté fallando. Ordena un reemplazo o pídele a un técnico que
lo haga por ti.
Windows
falla al arrancar
Otro
problema frecuente con las computadoras es que Windows falla al arrancar al
inicio, lo cual evita que accedas a tus archivos. Si esto ocurre, puedes tratar
de iniciar tu computadora en modo seguro o arrancar con la ayuda de un CD de
sistema. Si estas opciones no funcionan, es probable que tengas que reinstalar
el sistema operativo con tu disco de recuperación de Windows.
Bloqueo
Si
tu computadora deja de responder al ratón o al teclado, es probable que tu
sistema operativo esté bloqueado. Mantén presionado el botón de encendido para
apagar la computadora. Espera algunos segundos y vuelve a encender el equipo.
Computadora
lenta
La
descarga de malware o spyware sin advertirlo puede ralentizar tu computadora.
Existen programas en línea, como Spyware Doctor y Windows Defender, que
analizarán tu computadora y eliminarán los programas dañinos. También puedes
acelerar tu computadora mediante la eliminación de las cookies y los archivos
temporales de Internet.
Incapacidad
para conectarse a Internet
Los
problemas de conexión a Internet pueden tener una amplia gama de causas. Cables
de red conectados de forma inapropiada, una dirección IP incorrecta y
conflictos con aplicaciones firewall pueden provocar problemas de conexión.
La
computadora no arranca
Si
la computadora no enciende, es posible que se deba a un problema con la toma de
alimentación. Para probarla puedes conectar otro dispositivo eléctrico para ver
si funciona. Si la toma está operativa, la computadora puede necesitar una
reparación.
Incapacidad
para borrar archivos
En
ocasiones la computadora no te permitirá eliminar archivos. Eso generalmente se
debe a una violación de los derechos de intercambio, lo que significa que otro
programa se encuentra usando ese archivo, según PC Aholic. La solución es
cerrar el programa que está utilizando el archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario