jueves, 26 de junio de 2014

Caracteristicas y riesgos de la plancha de cabello

CARACTERISTICAS

Una alisadora de pelo o plancha es un aparato eléctrico utilizado para alisar y modelar el cabello. Estos aparatos comenzaron de forma casi anónima, pero en la actualidad son un artefacto diario para muchas personas. Con el avance de la tecnología, las planchas alisadoras han mejorado tanto visualmente como en calidad
Tipos
Existen diversos tipos de planchas:
·         Plancha profesional de cerámica: sin límite de tiempo para su uso y con una oscilación de temperatura casi imperceptible, lo cual permite un planchado más parejo.
·         Tecnología iónica: El efecto Frizz en generado por los iones positivos (I+) que tiene el cabello naturalmente. Las planchas Laser Ion generan una alta emisión de iones negativos (I-) que combaten la carga positiva que tiene el cabello, produciendo así un efecto Anti-Frizz y un alisado más duradero.
·         Plancha con cristales de turmalina: Los patines recubiertos con turmalina tienen la capacidad de emitir calor infrarrojo lejano, cuidando el cabello al máximo. El calor infrarrojo lejano es mas gentil que el convencional porque penetra directamente al centro del cabello, protegiendo la fibra capilar externa que es la más sensible al shock calórico.
·         Planchas digitales: La regulación de temperatura hace que la plancha sirva para cualquier tipo de cabello (grueso o fino, obediente o rebelde, liso o crespo, etc). Permite también llegar a temperaturas requeridas para tratamientos permanentes como el alisado progresivo.
·         Sistema de calentamiento rápido: las mejores planchas profesionales tienen un calentamiento casi instantáneo (en menos de 10 segundos llegan a su temperatura ideal)
RIESGOS Y DEFICIENCIAS



Daño por calor

Las planchas comunes que se ofrecen a los consumidores pueden venir equipadas con opciones de ajuste de calor que van hasta los 410 grados F o más. Sin embargo, citando estudios que indican que la exposición del cabello a temperaturas de entre 347 y 419 grados F durante menos de cinco minutos puede dañarlo de forma irreversible, la AAD indica que no hay justificación alguna para utilizar temperaturas tan altas. Cuando se utiliza una plancha alisadora con calor sobre el cabello húmedo o sobre aquel que ha sido decolorado, permamentado o teñido, el daño puede ocurrir incluso con temperaturas más bajas que las antes indicadas. La AAD recomienda asegurarte de que cuando la uses, tu plancha no se encuentre a más de los 347 grados F si la herramienta cuenta con una pantalla de lectura digital o que la configures en un valor de "bajo" a "medio", si es que no puedes ver los valores exactos de temperatura.
La plancha quema el cabello: Lo va a quemar si la usas más de dos veces por semanas, cuando no aplicas un producto que proteja el cabello del calor y cuando la temperatura pase de los 190 grados. Pero si has procesado tu cabello químicamente a través de un tinte, permanente o alisado, la temperatura no debe superar los 130 grados. En otras palabras, jamás te pases la plancha sin antes aplicarte un producto protector o un acondicionador permanente (leave-in –conditioner), ni abuses del calor. Personalmente y por las entrevistas que he realizado a expertos en cuidado del cabello, si deseas que tu pelo se mantenga súper saludable no lo planches más de dos o tres veces por mes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario