Tala de bosques
Concepto
La
Tala Indiscriminada de Árboles conduce al fenómeno de la deforestación de los
bosques, lo cual genera perdida de Biodiversidad, por eso que al disminuir los
árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera alarmante en
la Amazonía Peruana, por esto es indispensable proveer y estimular la
forestación para que no ocurran estas perdidas, desarrollando el criterio del
denominado desarrollo sostenible.
La
tala de árboles
La tala de árboles es una ocupación peligrosa con lesiones graves y muertes más frecuentes que en otras industrias. La mayoría de los accidentes en la tala ocurren cuando los trabajadores resultan golpeados por objetos que caen o vuelan, o cuando quedan atrapados o son aplastados por objetos. Los trabajadores de la tala (incluyendo a los que cortan los árboles, los que les quitan las ramas, los que mueven los troncos, los que fijan los cables o cadenas a los troncos), conductores de camiones, trabajadores en general y operadores de maquinarias de materiales resultan lesionados o mueren más a menudo. La capacitación, el uso apropiado de los procedimientos y equipos de seguridad, y las herramientas apropiadas pueden ayudarle a mantenerse seguro mientras trabaja en una operación de tala de árboles.
La tala de árboles es una ocupación peligrosa con lesiones graves y muertes más frecuentes que en otras industrias. La mayoría de los accidentes en la tala ocurren cuando los trabajadores resultan golpeados por objetos que caen o vuelan, o cuando quedan atrapados o son aplastados por objetos. Los trabajadores de la tala (incluyendo a los que cortan los árboles, los que les quitan las ramas, los que mueven los troncos, los que fijan los cables o cadenas a los troncos), conductores de camiones, trabajadores en general y operadores de maquinarias de materiales resultan lesionados o mueren más a menudo. La capacitación, el uso apropiado de los procedimientos y equipos de seguridad, y las herramientas apropiadas pueden ayudarle a mantenerse seguro mientras trabaja en una operación de tala de árboles.
Un
control estricto del área de trabajo es crítico durante las operaciones de
tala. Una persona calificada según la definición de Cal/OSHA de “persona competente”
deberá evaluar cada área de trabajo para identificar los peligros y elaborar un
plan de acción apropiado para los trabajos de tala. Usted debe conocer y
entender este plan antes de comenzar a trabajar.
Las
áreas de trabajo se diseñan de manera que los árboles talados no caigan sobre
otras áreas adyacentes ocupadas por personal. Respete las áreas de trabajo
asignadas. Asegúrese de estar ubicado por lo menos a dos árboles de distancia de
la zona de corte más cercana.
Al
entrar a una zona de corte, evalúe los peligros del área. Observe la pendiente
del terreno, las condiciones del viento, y busque indicios de cortezas sueltas,
ramas rotas u otros daños en los árboles. Planifique y prepare zonas de escape
en caso de emergencia. Evalúe cada árbol y su paso de caída para identificar
peligros y problemas potenciales antes de comenzar a talar. No trabaje cuesta
abajo de un área de corte, ya que los árboles o las ramas pueden deslizarse o
rodar cuesta abajo después de cortados.
Deforestación
La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles accidental o provocada. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.
En los países más desarrollados se producen otras agresiones, como la lluvia ácida, que comprometen la supervivencia de los bosques, situación que se pretende controlar mediante la exigencia de requisitos de calidad para los combustibles, como la limitación del contenido de azufre.
En los países menos desarrollados las masas boscosas se reducen año tras año, mientras que en los países industrializados se están recuperando debido a las presiones sociales, reconvirtiéndose los bosques en atractivos turísticos y lugares de esparcimiento.
Mientras
que la tala de árboles de la pluviselva tropical ha atraído más atención, los
bosques secos tropicales se están perdiendo en una tasa substancialmente mayor,
sobre todo como resultado de las técnicas utilizadas de tala y quema para ser
reemplazadas por cultivos. La pérdida de biodiversidad se correlaciona generalmente
con la tala de árboles.
Reglas
de talado direccional
Usted puede determinar la dirección en la que caerá un determinado árbol siguiendo un particular sistema de talado. El sistema básico consiste en hacer tres cortes, creando una bisagra de talado.
Los
dos primeros cortes crean la cuña dirección y están hechos sobre el lado de
caída del árbol. Después de que la cuña de dirección ha sido cortada, el corte
de talado se hace sobre el lado opuesto a la caída proyectada y ligeramente por
encima del pie de la cuña. Sin embargo, no deben encontrarse. Según el tamaño y
el grosor del árbol, una cuña de entre 1/10 a 1/6 del diámetro del tronco se
deja sin cortar entre la cuña direccional y el corte de talado. Esta es la
bisagra sobre la que el árbol pivote cuando cae y es la clave para orientar el árbol
en una dirección escogida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario