Durante muchos años, o mejor
dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude
a procesar y archivar información.
Un computador o
computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar
diversas funciones, si hablamos del origen del computador nos tendríamos que
remontar hasta la edad antigua cuando los hombres Vivian en las cavernas, como
sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos
y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba
usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener
conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando, porque de esa
manera sabría si va a poder sobrevivir los duros inviernos de aquella época, en
esta época el comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a
realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque avanzo y la
sociedad también es cuando aparece el dinero y por ello la necesidad de un
instrumento que pueda dar cálculos exactos de lo que obtenía.
PRIMERA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
La primera generación de
computadoras comprende desde el año 1944 a 1956, en esta primera generación se
da la creación de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard
Aiken, en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por
el cual muchos proyectos quedaron inconclusos, pero también hubieron proyectos
impulsados por este mismo motivo que fue la guerra, que hizo que se logren
grandes desarrollos, es así como se crea la computadora ENIAC (Electronic
Numerical Intregrator and Calculator) que era una enorme computadora la cual
ocupaba más de una habitación, pesaba más de 30 toneladas y trabajaba con más
de 18 mil tubos de vacío, una de sus características importantes fue que
usaba el sistema binario en lugar del sistema decimal, luego fue construida
por Eckert y Mauchley la computadora EDVAC (Electronic, Discrete
Variable Automatic) que contaba con un programa, este programa le permitía
al computador alternar las operaciones dependiendo de los resultados obtenidos
previamente.
SEGUNDA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
La segunda generación
comprende desde los años 1959 a 1964, lo más destacable de esta segunda
generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los transistores
lo que hizo que las computadoras sean más pequeñas y más rápidas.
TERCERA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
Esta generación comprende
desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta generación es el uso de circuitos
integrados (chips de silicio), esto hizo que las computadoras sean más pequeñas
y más rápidas, además consumían menos electricidad lo que hacía que
generen menos cantidad de calor, además eran más eficientes.
Con el uso del chip se dio
un enorme paso en la era de la computación ya que el chip contenía una
serie de circuitos integrados los cuales almacenaban la información, esto permitió
que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la de
procesamiento de información y cálculo matemático.
CUARTA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
La cuarta generación de las
computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es
el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo
bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las
computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolución en el mundo de la
computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas
personas hasta la actualidad.
QUINTA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
Cabe mencionar que no se
tiene muy definido cuando empieza la quinta generación y la sexta generación
del computador, esto debido a que los avances en la tecnología de la
computación se vienen dando de manera muy rápida, todo lo contrario con lo que
sucedió en las primeras generaciones del computador.
SEXTA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
Como ya se sabe la sexta
generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha, en estos últimos
años hemos venido viendo que las computadoras ahora son más pequeñas, son más versátiles,
ahora internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores
como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún momento de
internet, y por consiguiente de una computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario