mundo tecnologico
martes, 8 de julio de 2014
Tala de bosques
Tala de bosques
Concepto
La
Tala Indiscriminada de Árboles conduce al fenómeno de la deforestación de los
bosques, lo cual genera perdida de Biodiversidad, por eso que al disminuir los
árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera alarmante en
la Amazonía Peruana, por esto es indispensable proveer y estimular la
forestación para que no ocurran estas perdidas, desarrollando el criterio del
denominado desarrollo sostenible.
La
tala de árboles
La tala de árboles es una ocupación peligrosa con lesiones graves y muertes más frecuentes que en otras industrias. La mayoría de los accidentes en la tala ocurren cuando los trabajadores resultan golpeados por objetos que caen o vuelan, o cuando quedan atrapados o son aplastados por objetos. Los trabajadores de la tala (incluyendo a los que cortan los árboles, los que les quitan las ramas, los que mueven los troncos, los que fijan los cables o cadenas a los troncos), conductores de camiones, trabajadores en general y operadores de maquinarias de materiales resultan lesionados o mueren más a menudo. La capacitación, el uso apropiado de los procedimientos y equipos de seguridad, y las herramientas apropiadas pueden ayudarle a mantenerse seguro mientras trabaja en una operación de tala de árboles.
La tala de árboles es una ocupación peligrosa con lesiones graves y muertes más frecuentes que en otras industrias. La mayoría de los accidentes en la tala ocurren cuando los trabajadores resultan golpeados por objetos que caen o vuelan, o cuando quedan atrapados o son aplastados por objetos. Los trabajadores de la tala (incluyendo a los que cortan los árboles, los que les quitan las ramas, los que mueven los troncos, los que fijan los cables o cadenas a los troncos), conductores de camiones, trabajadores en general y operadores de maquinarias de materiales resultan lesionados o mueren más a menudo. La capacitación, el uso apropiado de los procedimientos y equipos de seguridad, y las herramientas apropiadas pueden ayudarle a mantenerse seguro mientras trabaja en una operación de tala de árboles.
Un
control estricto del área de trabajo es crítico durante las operaciones de
tala. Una persona calificada según la definición de Cal/OSHA de “persona competente”
deberá evaluar cada área de trabajo para identificar los peligros y elaborar un
plan de acción apropiado para los trabajos de tala. Usted debe conocer y
entender este plan antes de comenzar a trabajar.
Las
áreas de trabajo se diseñan de manera que los árboles talados no caigan sobre
otras áreas adyacentes ocupadas por personal. Respete las áreas de trabajo
asignadas. Asegúrese de estar ubicado por lo menos a dos árboles de distancia de
la zona de corte más cercana.
Al
entrar a una zona de corte, evalúe los peligros del área. Observe la pendiente
del terreno, las condiciones del viento, y busque indicios de cortezas sueltas,
ramas rotas u otros daños en los árboles. Planifique y prepare zonas de escape
en caso de emergencia. Evalúe cada árbol y su paso de caída para identificar
peligros y problemas potenciales antes de comenzar a talar. No trabaje cuesta
abajo de un área de corte, ya que los árboles o las ramas pueden deslizarse o
rodar cuesta abajo después de cortados.
Deforestación
La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles accidental o provocada. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.
En los países más desarrollados se producen otras agresiones, como la lluvia ácida, que comprometen la supervivencia de los bosques, situación que se pretende controlar mediante la exigencia de requisitos de calidad para los combustibles, como la limitación del contenido de azufre.
En los países menos desarrollados las masas boscosas se reducen año tras año, mientras que en los países industrializados se están recuperando debido a las presiones sociales, reconvirtiéndose los bosques en atractivos turísticos y lugares de esparcimiento.
Mientras
que la tala de árboles de la pluviselva tropical ha atraído más atención, los
bosques secos tropicales se están perdiendo en una tasa substancialmente mayor,
sobre todo como resultado de las técnicas utilizadas de tala y quema para ser
reemplazadas por cultivos. La pérdida de biodiversidad se correlaciona generalmente
con la tala de árboles.
Reglas
de talado direccional
Usted puede determinar la dirección en la que caerá un determinado árbol siguiendo un particular sistema de talado. El sistema básico consiste en hacer tres cortes, creando una bisagra de talado.
Los
dos primeros cortes crean la cuña dirección y están hechos sobre el lado de
caída del árbol. Después de que la cuña de dirección ha sido cortada, el corte
de talado se hace sobre el lado opuesto a la caída proyectada y ligeramente por
encima del pie de la cuña. Sin embargo, no deben encontrarse. Según el tamaño y
el grosor del árbol, una cuña de entre 1/10 a 1/6 del diámetro del tronco se
deja sin cortar entre la cuña direccional y el corte de talado. Esta es la
bisagra sobre la que el árbol pivote cuando cae y es la clave para orientar el árbol
en una dirección escogida.
lunes, 7 de julio de 2014
Calentamiento global
El cambio climático, inducido por la actividad del ser humano, supone que la temperatura media del planeta aumentó 0,6 grados en el S.XX. La temperatura media del planeta subirá entre 1,4 y 5,8 grados entre 1990 y 2100. En el mismo período, el nivel medio del mar aumentará entre 0,09 y 0,88 metros. El aumento del S.XX no se ha dado en ninguno de los últimos diez siglos.
El
cambio climático acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, como las
tropicales, que encontrarán condiciones propicias para su expansión, incluso en
zonas del Norte. La Organización Mundial de la Salud advirtió que es probable
que los cambios locales de temperaturas y precipitaciones creen condiciones más
favorables para los insectos transmisores de enfermedades infecciosas, como la
malaria o el dengue.
La
atmósfera actúa como una trampa térmica y este efecto invernadero aumenta con
la concentración de gases como el CO2. La actividad humana, la deforestación y,
sobre todo, la quema de combustibles fósiles incrementan la presencia de este
gas en el aire. La concentración atmosférica de CO2 se ha incrementado en un
31% desde 1750.
domingo, 6 de julio de 2014
El Computador
Durante muchos años, o mejor
dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude
a procesar y archivar información.
Un computador o
computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar
diversas funciones, si hablamos del origen del computador nos tendríamos que
remontar hasta la edad antigua cuando los hombres Vivian en las cavernas, como
sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos
y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba
usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener
conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando, porque de esa
manera sabría si va a poder sobrevivir los duros inviernos de aquella época, en
esta época el comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a
realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque avanzo y la
sociedad también es cuando aparece el dinero y por ello la necesidad de un
instrumento que pueda dar cálculos exactos de lo que obtenía.
PRIMERA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
La primera generación de
computadoras comprende desde el año 1944 a 1956, en esta primera generación se
da la creación de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard
Aiken, en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por
el cual muchos proyectos quedaron inconclusos, pero también hubieron proyectos
impulsados por este mismo motivo que fue la guerra, que hizo que se logren
grandes desarrollos, es así como se crea la computadora ENIAC (Electronic
Numerical Intregrator and Calculator) que era una enorme computadora la cual
ocupaba más de una habitación, pesaba más de 30 toneladas y trabajaba con más
de 18 mil tubos de vacío, una de sus características importantes fue que
usaba el sistema binario en lugar del sistema decimal, luego fue construida
por Eckert y Mauchley la computadora EDVAC (Electronic, Discrete
Variable Automatic) que contaba con un programa, este programa le permitía
al computador alternar las operaciones dependiendo de los resultados obtenidos
previamente.
SEGUNDA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
La segunda generación
comprende desde los años 1959 a 1964, lo más destacable de esta segunda
generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los transistores
lo que hizo que las computadoras sean más pequeñas y más rápidas.
TERCERA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
Esta generación comprende
desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta generación es el uso de circuitos
integrados (chips de silicio), esto hizo que las computadoras sean más pequeñas
y más rápidas, además consumían menos electricidad lo que hacía que
generen menos cantidad de calor, además eran más eficientes.
Con el uso del chip se dio
un enorme paso en la era de la computación ya que el chip contenía una
serie de circuitos integrados los cuales almacenaban la información, esto permitió
que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la de
procesamiento de información y cálculo matemático.
CUARTA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
La cuarta generación de las
computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es
el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo
bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las
computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolución en el mundo de la
computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas
personas hasta la actualidad.
QUINTA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
Cabe mencionar que no se
tiene muy definido cuando empieza la quinta generación y la sexta generación
del computador, esto debido a que los avances en la tecnología de la
computación se vienen dando de manera muy rápida, todo lo contrario con lo que
sucedió en las primeras generaciones del computador.
SEXTA GENERACIÓN DE LA
COMPUTADORA
Como ya se sabe la sexta
generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha, en estos últimos
años hemos venido viendo que las computadoras ahora son más pequeñas, son más versátiles,
ahora internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores
como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún momento de
internet, y por consiguiente de una computadora.
Ventajas y Desventajas de la Recolección de Basuras
VENTAJAS
·
Para los individuos y su comunidad la meta
está en lograr un espacio sano, limpio, libre de desechos, bacterias o
gérmenes, que sea agradable como paisaje y que se pueda habitar en él, esto se
logra depositando las basuras en canecas
plásticas.
·
Así mismo la comunidad y las empresas deben garantizar la adecuada recolección de los residuos, para ello, es importante implementar el uso de puntos ecológicos en Bogotá, que establezcan una cultura del reciclaje, especificando según el color de las canecas que componentes se tiran en cada recipiente, para ellos podemos utilizar canecas de reciclaje por colores.
Así mismo la comunidad y las empresas deben garantizar la adecuada recolección de los residuos, para ello, es importante implementar el uso de puntos ecológicos en Bogotá, que establezcan una cultura del reciclaje, especificando según el color de las canecas que componentes se tiran en cada recipiente, para ellos podemos utilizar canecas de reciclaje por colores.
·
En cuanto al sector económico y empresarial están en la obligación de avalar un sistema integrado de recopilación para las basuras, desde las compañías con canecas para oficina, transporte hasta la zona de descarga y el sitio de disposición final de los desechos.
En cuanto al sector económico y empresarial están en la obligación de avalar un sistema integrado de recopilación para las basuras, desde las compañías con canecas para oficina, transporte hasta la zona de descarga y el sitio de disposición final de los desechos.
·
De esta manera todos los factores salen favorecidos, el medio ambiente porque se conserva; los individuos porque mejoran su entorno haciéndolo saludable y habitable y las empresas ahorrando dinero en insumos al mismo tiempo que implementa un desarrollo sostenible.
De esta manera todos los factores salen favorecidos, el medio ambiente porque se conserva; los individuos porque mejoran su entorno haciéndolo saludable y habitable y las empresas ahorrando dinero en insumos al mismo tiempo que implementa un desarrollo sostenible.
·
Impacto ambiente el dispositivo EASY ésta en
grado de retirar contenedores EASY CITY y los contenedores EASY UNDERGROUND que
tienen un impacto ambiental muy reducido. Éste aspecto es muy importante,
porque el contenedor tiene que estar integrado en el ambiente que le rodea.
DESVENTAJAS
·
Compactar la basura permite que grandes
cantidades se acumulen en una sola área sin la necesidad de incrementar la
recolección de basura. En las comunidades de viviendas, tales como condominios
y apartamentos, la propiedad suele poner compactadores de basura en lugares
convenientes. Los residentes depositan su basura en los compactadores que se
ejecutan en ciclos regulares para condensar la basura que contienen, dando
lugar a más basura hasta que el recolector de basura de la ciudad la retira.
Adicionalmente, algunas casas instalan compactadores de basura personales para
reducir el volumen total de residuos entre recolecciones de basura.
·
Los compactadores de basura reducen la
necesidad de recolectar la basura con frecuencia. Esto ahorra dinero a la
ciudad o comunidad y ahorra tiempo a los camiones de basura.
·
Las grandes colecciones de basura,
sin embargo, con el tiempo comenzarán a oler mal. Este olor ofensivo podría
reducir el deseo de los residentes potenciales de comprar una propiedad y
alentar a los residentes actuales a irse.
·
A pesar de que la mayoría de los
compactadores son cerrados, el tipo de basura colocado en los compactadores y
la longitud de tiempo que la basura se queda allí puede dar lugar a que el olor
de la basura se extienda más allá de la propiedad, especialmente en los meses
de verano o en climas húmedos.
jueves, 3 de julio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)